sábado, 3 de octubre de 2015

Memoria del curso "Creative Methodology", London.


MEMORIA DEL CURSO “CREATIVE METHODOLOGY 

LONDRES (REINO UNIDO), 26 JULIO AL 7 AGOSTO

1. ELECCIÓN DEL LUGAR
Como profesor de lengua inglesa y ex tesorero de GRETA (Asociación de Profesores de Inglés de Andalucía), tenía conocimiento de varias instituciones y universidades del Reino Unido que realizaban cursos de formación del profesorado. En particular, la Universidad de Kent en Canterbury y la institución Oxford House College (OHC) ofertaban materias de especial interés para mis necesidades docentes en el IES Generalife. Tras recabar información más detallada en cuanto a contenidos y precios, finalmente decidí matricularme en el curso “Creative Methodology” impartido por OHC en la ciudad de Londres del 26 de julio al 7 de agosto.


2. OBJETIVOS
- Analizar la práctica profesional y actualizar conocimientos teóricos,           
- Mejorar el estatus profesional del profesorado, tanto en su centro de trabajo como desde el punto de vista profesional en general,
- Promover un conocimiento profundo de las últimas teorías y práctica de ELT, en lo que respecta a enfoques metodológicos, técnicas y modelos,
- Promover el respeto y cooperación entre colegas
- Inspirar la experimentación y la creatividad didáctica

3. CONTENIDOS
El curso constaba de diferentes módulos impartidos por varios profesores a lo largo de dos semanas. La profesora encargada de la docencia en mi grupo era Karla Leal, quien era responsable de la parte teórico-académica. El grupo de profesores que seguíamos el curso era internacional, al contar con docentes de Italia, Polonia, Austria, Rusia, Bulgaria, Turquía, República Checa, Ucrania y España.
Tras llegar a Londres el día 26 de julio a por la mañana, participé en la primera actividad programada por la tarde para que el profesorado visitante se familiarizara con el centro de la ciudad y la ubicación del centro de estudios: un tour guiado por el Londres de la monarquía. Al día siguiente, ya en las instalaciones de la escuela, fuimos recibidos y presentados a nuestra tutora. Sin tiempo alguno que perder, se nos proporcionó el plan de trabajo para la primera semana. Las clases con más contenido académico eran de 9.00 a 12.00 de lunes a viernes. Tres días en semana realizamos talleres sobre diversos aspectos didácticos con un marcado carácter práctico a cargo del profesor Mick Lammond de 12.30 a 13.30. Además, dos días en semana asistí a clases de otros profesores del centro como observador para poder llevar a cabo posteriormente un análisis y debate sobre lo estudiado en la parte teórica del curso. Me interesaban asistir a clases de todos los niveles, así que a lo largo de las dos semanas pude estar presente en clases de principiantes, de nivel A1-A2, B1, B2 y C, lo cual fue una experiencia reconfortante en algunos casos y estimulante en otros. Resulta bastante útil sentarse por un momento a observar cómo otra persona desarrolla la tarea que uno realiza diariamente y sacar conclusiones tras el contraste desde los roles de “observer” y “observee”.
A lo largo del curso, con la profesora Karla Leal se cubrieron aspectos teóricos tales como:
- inducción a enfoques y métodos de la enseñanza y aprendizaje del inglés (silent way, visualisation, multiple intelligences, lexical approach)
- aprendizaje por tareas,                                              
- léxico y unidades fraseológicas,
- estrategias de verificación de la comprensión,
- práctica experimental,
- la enseñanza de la producción oral,
- la enseñanza de la pronunciación,
- la enseñanza de las destrezas receptivas,
- la enseñanza de las destrezas productivas,
- las destrezas integradas
He de mencionar de manera significativa los talleres impartidos por el profesor John Be, simplemente impecables desde el punto de vista didáctico. Realmente, la información, material, conversaciones y conocimientos compartidos han hecho de esta experiencia algo especialmente valioso que desde ahora incorporaré en mi práctica docente. 
John trató aspectos de índole muy práctica, invitándonos a nosotros los profesores visitantes a realizar actividades de pronunciación muy divertidas, la escritura creativa, dictados, gramática, etc.




4.  ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y CULTURALES
El OHC ofrecía cada día del curso alguna propuesta cultural, visita relacionada con algún aspecto de la enseñanza o simplemente algo de carácter más lúdico. Desde la visita al British Museum, la asistencia a un musical, paseos por los mercados londinenses menos conocidos o tomarse algo en un buen pub. He aquí algunos de esos momentos.
5. CONTRIBUCIÓN AL PROYECTO “COMMUNICATE THROUGH SHARING: COMMITMENT TO A EUROPEAN FUTURE
La elección del curso descrito ha sido plenamente acertada en tanto en cuanto ha satisfecho todas mis expectativas previas basadas en las necesidades y retos que afronto diariamente como docente del IES Generalife, todo ello marcado a su vez por las características de mi alumnado en este centro. Por tanto, no tengo ninguna duda al afirmar que la realización del curso “Creative Methodology” ha supuesto un importante revulsivo en para la implementación en mi aula de un enfoque más práctico y creativo que me permitirá, dentro de un enfoque comunicativo como ya lo vengo haciendo desde hace años, ofrecer al alumnado mayores y mejores oportunidades de involucración personal en el aprendizaje de la lengua en la que habla todo el planeta, la llave maestra de las lenguas: el inglés.
Por otro lado, el hecho de haber compartido aula con colegas de varios países, me ha provisto de la posibilidad de establecer futuros contactos tanto profesionales como escolares que, sin duda, intentaré aprovechar.

6. EVALUACIÓN
Resulta obvio suponer, dadas mis palabras a lo largo de esta memoria, que mi evaluación es altamente positiva ya que he alcanzado los objetivos propuestos y, sobre todo, he renovado y refrescado conocimientos desde la distancia de mi propia aula. Finalmente, no puedo sino hacerme eco de las palabras del ilustre Samuel Johnson, con las que coincido plenamente.

"Why, Sir, you find no man, at all intellectual, who is willing to leave London. No, Sir, when a man is tired of London, he is tired of life; for there is in London all that life can afford."
Blas Moreno Hurtado.
Jefe del departamento de inglés
IES Generalife.

No hay comentarios:

Publicar un comentario